El ITESO invita a pensar en las alternativas políticas de México
Detalle BN6
- Inicio
- El ITESO invita a pensar en las alternativas políticas de México

El ITESO invita a pensar en las alternativas políticas de México
Durante marzo y abril próximos tendrán lugar en el campus los foros “Elecciones 2024: rumbo y compromiso”, a fin de conocer y debatir las propuestas de las y los candidatos en el proceso electoral de este año. Este lunes 4 de marzo será el foro con Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de México por MC.
Óliver Zazueta
México vive un periodo de turbulencia electoral, pero también de propuesta y reflexión sobre el futuro del país. Ante esto, y en aras de fomentar la participación ciudadana, la capacidad crítica y la formación cívico-política de cara a las próximas elecciones, el ITESO organiza los foros “Elecciones 2024: Rumbo y compromiso”, para que la comunidad universitaria conozca las propuestas de las candidatas y los candidatos para las elecciones del próximo 2 de junio.
Así, la universidad se asume como un espacio de diálogo plural, crítico, libre y comprometido con la construcción de propuestas para los desafíos tanto del país como de la región, como parte del compromiso con una sociedad preocupada por la consolidación de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones.
Para tal efecto, el rector Alexander Zatyrka, SJ, instaló una comisión interna que definió los criterios y procedimientos para garantizar la posición apartidista y democrática de la universidad, así como la apertura y la equidad indispensables para la exposición de ideas. Esta comisión autorizó y organizó la visita de los aspirantes al campus en actividades abiertas a toda la comunidad del ITESO.
En este proceso electoral, el más amplio en la historia de México, con un padrón electoral de aproximadamente 98 millones de votantes, se elegirá a quien llegue a la Presidencia de la República, así como a la totalidad de diputados y senadores del Congreso de la Unión, además de nueve gubernaturas (Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán) y cabildos municipales, lo que representan más de 19 mil cargos en todo el país.
Luego de una precampaña que culminó el 18 de enero pasado, las campañas oficiales arrancarán el 1 de marzo y culminarán el próximo 29 de mayo. Se llevarán a cabo tres debates presidenciales: para el primero, que tendrá lugar el 7 de abril, el INE encargó a esta universidad, a través del laboratorio Signa_Lab ITESO, el procedimiento técnico en el proceso de elección de las preguntas finales; los dos siguientes tendrán lugar el 28 de abril y 19 de mayo, y serán también en Ciudad de México.
Esta es la primera vez en la historia del país que dos mujeres luchan por la máxima distinción política de la nación: Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de Ciudad de México, por la coalición “Sigamos haciendo historia” (Morena, PT y PVEM), y Xóchitl Gálvez, exsenadora de la República, por la coalición “Fuerza y corazón por México” (PRI, PAN y PRD). Por Movimiento Ciudadano, el candidato es el diputado federal Jorge Álvarez Máynez.
Los foros “Elecciones 2024: rumbo y compromiso” contarán con la presencia, en distintos días, de los candidatos a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo (Morena-PT-PVEM-Futuro-Hagamos), Pablo Lemus (Movimiento Ciudadano) y Laura Haro (PRI-PAN-PRD). Posteriormente estarán las y los candidatos a las presidencias municipales de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. Los días 10 y 24 de abril se tendrá la participación de candidatos a diputados y senadores, respectivamente. Estos dos últimos foros serán organizados por estudiantes de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Pública del ITESO.
El candidato Jorge Álvarez Máynez confirmó su visita al ITESO el lunes 4 de marzo, mientras se espera la confirmación de las otras dos candidatas presidenciales.
Como una forma de garantizar la equidad y reafirmar el carácter apartidista de la universidad, no estará permitida la presencia de candidatos en clases ni en otras actividades fuera del marco de estos foros. La agenda de los encuentros se podrá consultar en https://www.iteso.mx/elecciones2024.