Ingeniería en Nanotecnología
del mundo
esta carrera en el ITESO
Tienes acceso al Laboratorio de Nanotecnología ITESO, único en la región y equipado con tecnología de punta como los microscopios de Fuerza Atómica y el Electrónico de Barrido, así como XPS, Sputtering y Evaporadora, entre otros instrumentos.
Participas en equipos de trabajo multidisciplinarios de alto nivel en los que analizas y transformas los sistemas de producción industrial en México en beneficio de la sociedad.
Desarrollas proyectos para fabricar y caracterizar nanoestructuras con propiedades nuevas que mejoren el desempeño de materiales y productos y mitiguen su impacto en el medio ambiente.
Centro Universidad Empresa 
 Crea tu propia empresa y genera oportunidades de empleo con un enfoque de los negocios centrado en las personas. 
 -  
Desarrolla tu idea y modelo de negocio con el acompañamiento de una consultoría especializada, desde la idea inicial de tu empresa y hasta lograr su madurez.
 -  
Aprende a recabar, interpretar y utilizar información valiosa para el arranque y el sostenimiento de tu empresa.
 -  
Echa a andar proyectos de emprendimiento de economía social, generando crecimiento económico gracias a la cooperación, la inclusión y la confianza, a fin de lograr un beneficio compartido por la sociedad.
 
Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología 
 Explora un ecosistema de innovación y competitividad donde puedes desarrollar proyectos de base tecnológica en sectores estratégicos como electrónica, energías verdes, tecnologías de información y farmacéutica, mientras generas un impacto positivo en la sociedad. Al acercarte a la Incubadora de Empresas Tecnológicas podrás contar con los siguientes beneficios:
 -  
Aplicación del conocimiento y gestión de proyectos tecnológicos.
 -  
Vinculación efectiva con instituciones públicas y privadas y organizaciones civiles, entre otros actores de la economía.
 -  
Posibilidades de contribuir al desarrollo económico, social y ambiental.
 
Conoce los servicios que te brinda el ITESO para tu inserción en el mundo laboral.
-  
Haz tus prácticas profesionales y comienza a forjar tu experiencia y tu trayectoria laboral.
 -  
Vincúlate con empresas nacionales e internacionales a través de la bolsa de trabajo o de las ferias del empleo y el emprendimiento.
 -  
Participa en redes profesionales que abren para ti escenarios de colaboración.
 -  
Desarrolla tu currículum y tu portafolios de trabajo con asesoría personalizada.
 
  Desarrollo profesional  
 
 Dra. Elsie Evelyn Araujo Palomo
 
 Doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, especializada en materiales avanzados y nanomagnetismo. Sus campos de especialidad son la síntesis de nanoestructuras por métodos químicos y deposición electroquímica, la electrónica flexible y vestible, el estudio de propiedades magnéticas y eléctricas en nanoestructuras y el estudio y fabricación de sensores nanoestructurados.
 Es la responsable técnica de los proyectos “Fabricación de biosensores nanoestructurados no invasivos para el monitoreo periódico de glucosa para la detección oportuna de diabetes mellitus” y “Modelado y optimización de celdas electrolíticas microbianas para la producción de hidrógeno a partir de aguas residuales agroindutriales” del ITESO.